En este a帽o se celebra alrededor del mundo los 500 a帽os del inicio de lo que se conoce como La Reforma protestante. El 31 de octubre de 1517 el monje agustino Mart铆n Lutero clav贸 en la puerta de la Iglesia del Castillo en Wittenberg en Alemania 95 tesis en las que criticaba abiertamente las ventas de indulgencias de la iglesia cat贸lica romana. Lutero escogi贸 ese d铆a deliberadamente ya que era la v铆spera del D铆a de Todos los Santos y tanto la facultad de la universidad como muchos fieles asist铆an a la iglesia. Lutero inicialmente no ten铆a la intenci贸n de romper con la iglesia romana sino enfatizar la supremac铆a del evangelio de Cristo basada en su simplicidad y a la vez en su gran profundidad.
El evangelio o las buenas noticias de la salvaci贸n en Cristo es el fundamento esencial de la fe cristiana y desgraciadamente se hab铆a pervertido convirti茅ndose en una pr谩ctica totalmente ajena a su esencia. De manera que, las indulgencias eran una distorsi贸n absoluta del evangelio y, por lo tanto, dignas de ser repudiadas con severidad. Como resultado de esta acci贸n, Lutero inici贸 el movimiento que cambi贸 el rumbo de la historia conocido como la Reforma Protestante y este 31 de octubre se conmemora su quinto centenario.
Como mencion茅 anteriormente, el Papa y la iglesia cat贸lico romana hab铆an hecho de las indulgencias una pr谩ctica com煤n. La base de esta tradici贸n estaba basada en la creencia que el favor divino se pod铆a obtener por m茅ritos humanos, especialmente econ贸micos. En otras palabras, al dar dinero a la iglesia, Dios perdonaba pecados y hac铆a que el donante pasara menos tiempo en el purgatorio despu茅s de su muerte. De esta forma, la ofrenda religiosa era el pago necesario para tener una buena relaci贸n con Dios. Como era de esperarse, esta pr谩ctica se volvi贸 muy popular debido al deseo innato de los seres humanos por agradar a Dios.
Desgraciadamente, en la actualidad y a 500 a帽os del inicio de La Reforma, muchas iglesias protestantes contin煤an con la misma pr谩ctica a la que los reformadores se opusieron con tanta vehemencia. Muchos l铆deres 鈥渃ristianos鈥 contin煤an promoviendo la idea de que el favor divino se obtiene a trav茅s de ofrendas econ贸micas. Estas iglesias o movimientos hacen de la religi贸n, en este caso de un cristianismo sin bases b铆blicas serias y con un Cristo distorsionado, una fuente de ganancia abusando de muchas personas que desean obtener el agrado de Dios.
Es evidente que la venta de indulgencias para salir del purgatorio ya no es una pr谩ctica com煤n. Ahora estas iglesias y sus l铆deres proclaman que Dios ofrece prosperidad a aquellos que demuestran su fe por medio de sus ofrendas. Ense帽an que Dios derrama bendiciones solamente en aquellos que 鈥渓e creen鈥 por medio de sus 鈥減actos鈥 o 鈥渟iembras鈥 econ贸micas. De esta manera, las personas tienen en sus manos la posibilidad de 鈥減arar de sufrir鈥 al dar su dinero a estos l铆deres e iglesias que sirven como administradores de un Dios que supuestamente derrama bendiciones a aquellos que con su dinero ponen de forma tangible su fe.
Tanto la venta de indulgencias hace 500 a帽os como la venta de bendiciones que de diferentes maneras promueve el evangelio de la prosperidad son pr谩cticas que totalmente distorsionan a Cristo. Antes, la iglesia abusaba del temor de las personas por el purgatorio; ahora, estas 鈥渋glesias鈥 toman ventaja de un mundo en el que la riqueza es meta que indica que se ha alcanzado el 茅xito en la vida. Ambas pr谩cticas est谩n disfrazadas de religiosidad y usan a Dios y a Cristo como excusa para el enriquecimiento il铆cito de los l铆deres religiosos.
La Reforma no fue un acontecimiento que sucedi贸 en un momento hist贸rico sin ninguna relevancia en la actualidad. De hecho, los cristiano despu茅s de La Reforma han usado la frase Ecclesia Semper reformanda (la iglesia se sigue reformando siempre) para indicar que el cristianismo debe seguir en su b煤squeda de reflejar completamente los valores de Cristo. La iglesia de Cristo necesita enfatizar siempre que la gracia de Dios se derrama libremente, sin condiciones o m茅ritos humanos y much铆simo menos por medio de indulgencias u ofrendas econ贸micas. La celebraci贸n del quinto centenario de La Reforma protestante es una excelente oportunidad para 鈥減rotestar鈥 contra cualquier pr谩ctica que distorsione el verdadero evangelio de la gracia de Dios.
NOTE: Octavio Esqueda is among the featured columnists at Baptist Press en Espa帽ol, and this article was also published in Baptist Press.