En los pr贸ximos d铆as terminar谩 la campa帽a electoral para elegir al nuevo presidente de los Estados Unidos. Puede ser que cuando lea estas l铆neas estemos a pocas horas de las elecciones o quiz谩 las votaciones ya hayan terminado. Independientemente del que resulte ganador, los 煤ltimos meses han sido muy pesados y el ambiente social demasiado tenso en todos los sentidos. Expresiones de desaliento, frustraci贸n o hartazgo se convirtieron en el com煤n denominador para muchas personas que ven con alivio el fin de la larga carrera presidencial.

Tambi茅n en los pr贸ximos d铆as celebraremos lo que se ha convertido en mi d铆a festivo favorito de todo el calendario, el d铆a de acci贸n de gracias. Siempre me ha fascinado la oportunidad de dedicar un d铆a para agradecer por todo lo que somos y tenemos. Este d铆a no es para pedir o recibir algo sino para mostrar contentamiento por lo mucho que hemos recibido por la gracia divina.

Estos dos acontecimientos parecen ser tan distintos que pudiera parecer como que carecen de cualquier tipo de similitud. Sin embargo, no deber铆a ser as铆 ya que las Escrituras nos ordenan en 1 Tesalonicenses 5:18, 鈥淒ad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jes煤s鈥. Debemos ser agradecidos en todo momento y en cualquier circunstancia. El d铆a de acci贸n de gracias deber铆a convertirse en el a帽o de la gratitud independientemente de las circunstancias que nos rodean.

Por ejemplo, muchos agonizan con los candidatos y la plataforma o personalidad que tienen. Es f谩cil concentrarse en lo negativo y dejarse llevar por la marea de pesimismo o indiferencia que busca arrastrarnos en todo momento. Pero, si nos detenemos a reflexionar por unos momentos a luz del agradecimiento, nos podemos dar cuenta que somos privilegiados de vivir en una democracia y votar. Somos libres de expresar nuestra opini贸n y de elegir a nuestros gobernantes. A煤n si no coincidimos con sus puntos de vista podemos expresar nuestro desacuerdo. Podemos pensar y elegir por nosotros mismos. A lo largo de la historia y en muchos pa铆ses en la actualidad estos derechos fueron y son inalcanzables.

Lo invito a que por unos minutos haga una lista de todo lo que puede agradecer al Se帽or en medio de la situaci贸n actual. De manera inicial recuerdo que al poder leer este breve art铆culo usted est谩 vivo, tiene vista y puede leer y escribir. Lo m谩s seguro es que tenga una computadora y acceso al Internet y no creo que haya le铆do hasta aqu铆 sin haber comido o tomado algo. Usted y yo somos privilegiados y tenemos tantas cosas por las cuales deber铆amos estar agradecidos. Esta lista pudiera parecer trivial pero piense por un momento c贸mo ser铆a su vida sin poder ver o leer o padecer hambre. Todo lo que somos y poseemos es un regalo del Se帽or.

En los pr贸ximos d铆as cada que escuche o vea algo negativo, intente buscar algo por lo cual puede darle gracias a Dios. 驴Cu谩l es el lado positivo de estas circunstancias? 驴Qu茅 tiene o siente por lo que normalmente no agradece? Esta actitud de gratitud probablemente no cambiar谩 su ambiente o la situaci贸n en general, pero si har谩n un gran cambio en usted y en su percepci贸n de la vida. Personas negativas nos encontramos a diario y en todos los lugares, pero cu谩n refrescante es estar con alguien agradecido con la vida la cual por cierto Jes煤s ofrece darnos en abundancia. Que su presencia sea un b谩lsamo para los que lo rodean y para esta sociedad que tanto lo necesita.

NOTE: Octavio Esqueda is among the featured columnists at , and this article was also published in Baptist Press.